¿El budismo es ateo?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_OfedrY7ueU11k0mdlvKfXiQsei2o-7meF7QgvjelpMpCWaSDi9GCv0zs0D_KbvDo3ZNKcvZ0JfDkzuoGKBdky-tqJTBFVNwTF2p2LSsnFgAqyGdcEr54gw6rxGArQCaE7AQ24qcGlH8/s320/100683979_1185734931806945_7873048565398896640_o.jpg)
Normalmente la respuesta a esta pregunta es que sí, se considera que el budismo es ateo, sin embargo, es preciso justificar esta posición antes de pasar a su contraparte. Se suele decir que el budismo es ateo a causa de que no se concibe a un dios o divinidad como parte necesaria para alcanzar el objetivo supremo de la liberación. Cabe recalcar que Buda ni los Bodhisattvas son dioses, ni a la manera en que se lo concibe desde las religiones abrahámicas ni como los concibe el hinduismo, ya que no se alcanza la liberación por medio de ellos, sino que simplemente gracias al hecho de seguir sus enseñanzas. Incluso, al meditar frente a una representación de Buda, lo que hace la persona es buscar conectarse con su propia budeidad y no es que esté confiando su liberación a un ente externo. Por otro lado, los dioses si existen como personajes incluso dentro de de los relatos míticos del budismo, tal es el ejemplo de Mara, como un dios o demonio que intenta que Siddhartha no alcance la i...