Fana: la experiencia mística sufí

Por más esfuerzos que la persona pueda realizar, por más alta sabiduría que acumule o buenas acciones que realice, el misterio de la unión divina solamente se produce por la voluntad del amado, Allah es el que se revela a sí mismo. Aunque recibe varios nombres, el éxtasis del sufí se le puede llamar "fana", que significa anulación, desvanecimiento o muerte. Dejando claro que la meta del sufí es la extinción del yo en la grandeza absoluta de la divinidad. 

En "fana" pueden distinguirse varias facetas que son: 

1. La transformación moral del alma por medio de la extinción de todas las pasiones y apetitos.
2. Desvanecimiento de la mente, se aparta de los objetos de la percepción y queda fija en los atributos divinos.
3. Cese de todo pensamiento consciente, la persona se queda en la contemplación de la divina esencia. 

Consecuentemente con todo aquello, se produce la radical transformación interior, en la que los conceptos filosóficos aprendidos por el intelecto se interiorizan efectivamente. La unión con la divinidad pasa a ser una realidad experimentada.

El sufí se inunda de un amor incontenible, que se desborda.

Nuri, sufí persa, oraba diciendo:

oh señor, en Tu eterno conocimiento y poder infinito castigas a los moradores del infierno que Tú creaste; si en tu inexorable voluntad llenas el infierno de criaturas humanas, bien puedes llenarlo solo de mí, y enviar a los demás al Paraíso.

En esas palabras el sufí declara su gran amor a todos los seres humanos, a la vez que se contenta incluso con estar en el infierno si eso se lo permite Allah. 

Ocurre al fin la muerte del yo (ego), pero se da la continuidad de la existencia en Allah.

Al-Hallaj, lo expresa así:
El Espíritu está mezclado en mi espíritu, como el vino en el agua pura.
Cuando algo Te toca, me toca. He aquí que siempre Tú eres Yo. 

A pesar de que este éxtasis se define como una misericordia divina, los sufís han desarrollado algunas técnicas espirituales que pueden propiciar ese estado.


Texto basado principalmente en:
Nicholson, R. A,. (1999) Poetas y místicos del islam. Arkano Books

Para citar este artículo por favor usar: 
Cárdenas, L. (18 de mayo de 2020). Fana: la experiencia mística sufí. Sobre lo humano y lo divino. https://fadailalfaqir.blogspot.com/2020/05/fana-la-experiencia-mistica-sufi.html

Si te ha gustado el contenido del blog, puedes dejar una donación AQUÍ.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dioses no nacen el 25 de diciembre

El bibliocausto en Palestina

El feminista misógino