¿El budismo es ateo?
Normalmente la respuesta a esta pregunta es que sí, se considera que el budismo es ateo, sin embargo, es preciso justificar esta posición antes de pasar a su contraparte. Se suele decir que el budismo es ateo a causa de que no se concibe a un dios o divinidad como parte necesaria para alcanzar el objetivo supremo de la liberación. Cabe recalcar que Buda ni los Bodhisattvas son dioses, ni a la manera en que se lo concibe desde las religiones abrahámicas ni como los concibe el hinduismo, ya que no se alcanza la liberación por medio de ellos, sino que simplemente gracias al hecho de seguir sus enseñanzas. Incluso, al meditar frente a una representación de Buda, lo que hace la persona es buscar conectarse con su propia budeidad y no es que esté confiando su liberación a un ente externo.
Por otro lado, los dioses si existen como personajes incluso dentro de de los relatos míticos del budismo, tal es el ejemplo de Mara, como un dios o demonio que intenta que Siddhartha no alcance la iluminación. Aunque la naturaleza divina de Mara es relativa en distintas fuentes, cabe recalcar que el budismo nace en un contexto donde la creencia dominante es el brahmanismo (forma intermedia entre la antigua religión védica y el hinduismo), el cual tenía infinidad de dioses y personajes divinos que intervenían prácticamente en todos los aspectos de la vida cotidiana y los fenómenos naturales, tal posición de estos seres de naturaleza divina es trastocada por el budismo, que los considera incluso tan bajos como los seres humanos comunes ya que los dioses no han alcanzado todavía la liberación y a pesar de sus poderes siguen atrapados en el mundo fenoménico. Dos prominentes dioses del panteón hindú como lo son Brahma e Indra, se mencionan recurrentemente en algunas fuentes budistas tempranas como el Buddhacarita, es particularmente interesante el fragmento donde son estas dos divinidades las que se le aparecen al Buda para impulsarlo a predicar la gran verdad que éste había encontrado (Buddhacarita XIV.98-103).
En definitiva, el budismo no es ateo, pero prescinde de los dioses en la mayoría de los casos, a lo sumo es posible sostener que cierta devoción por esas figuras podría llegar a encaminarnos al sendero del dharma, pero no a su consumación.
Basado principalmente en:
Palabras de Buda: textos y oraciones budistas. Editorial Faqir
Palabras de Buda: textos y oraciones budistas. Editorial Faqir
*Foto: Brahma e Indra en postura de reverencia ante Buda.
Para citar este artículo por favor usar:
Cárdenas, L. (31 de mayo de 2020). ¿El budismo es ateo?. Sobre lo humano y lo divino. https://fadailalfaqir.blogspot.com/2020/05/el-budismo-es-ateo.html
Si te ha gustado el contenido del blog, puedes dejar una donación AQUÍ.
Comentarios
Publicar un comentario