El Gran Big Data te vigila
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN1z1TjoTXrS8BJ9na3v9-N34RbDRPrmH6KXy2mmNGdwUUN-uQP2Tyr3JgWYqak7LuNzPSisxoCA6UCQXLTRdzfUqZnDoX6Xr4FBnusQEoQkziKUWjBKD41zOUmb7TOb2-6L0AW7x_rOIRXRr7VJD34l8zzIk6mRfMpSKG9bjzGB6fDF1BJTQ__46PSgc/s320/SAM_3404_670.jpg)
Introducción al Big Data Si pensamos en el Big Data, la primera idea que nos vendrá a la cabeza será de grandes datos, lo que no está alejado de su definición, pero que sin embargo es todavía muy incompleto. Los seres humanos a lo largo de toda la historia hemos estado produciendo datos, dejamos registros en todas las épocas, sin embargo, en el marco de la Sociedad de la Información y el amplio acceso a las tecnologías, la producción de datos se ha disparado exponencialmente, al punto que prácticamente cada una de nuestras actividades puede ser “observada” a través de las huellas que vamos dejando por medio de los distintos dispositivos electrónicos que usamos diariamente o que se usan sobre nosotros. Más que una condición del mundo presente, "la definición apropiada del Big Data es aquella que expresa que es un sistema complejo de absorción, interacción y proceso de grandes cantidades de datos que deben ser procesados, abarcando además de un elevado volumen o magnitud de los mism...