El simbolismo de la luz en “El ángel teñido de púrpura” y su correlación con el texto coránico (II)
La luz en el ángel teñido de púrpura Para el análisis de éste símbolo, lo primero que hay que advertir es que como tal, la luz, no es meramente un fenómeno físico y que sus significados tras la palabra enrollan una serie de significaciones que enlazan hacia la tradición platónica, hermética y zoroastriana. De esta última, se desprende lo fundamental de su cosmología de la Luz, donde en mayor jerarquía se ubica la “Luz de Luces”, como origen de todo lo que existe, la que a su vez origina sucesivamente el resto del universo por medio de constantes emanaciones y relaciones entre dichas emanaciones, hasta el punto donde la Luz original degradada, reside únicamente como una leve chispa en el interior de la persona, cubierta tanto por el cuerpo físico como tal y por el ego (nafs), es decir, todos aquellos rasgos psicológicos que hacen creer al individuo que es uno en sí mismo, separado tanto de los demás miembros de la especie humana, así como de la divinidad. Más allá de toda emanación y pe...